jueves, 9 de octubre de 2008

No todo lo que brilla es oro

A pesar de contar con un elaborado plan distrital de seguridad ciudadana (CODISEC), Santiago de Surco muestra ser uno de los distritos en donde actualmente inciden los asaltos y robos. La inseguridad vivida actualmente es un inconveniente que preocupa y se manifiesta en algunos sectores de este distrito más que en otros. Es por ello que nos atrevimos a contactar a un testigo para conocer por medio de su valioso testimonio, la realidad en cuanto al tema de seguridad.

Tuvimos la oportunidad de conversar con Franco Ruiz, un joven universitario de 22 años y vecino Surcano desde hace más de 15 años quien en reiteradas ocasiones ha vivido experiencias en donde lamentablemente la seguridad tan promocionada del distrito, ha brillado por su ausencia.

“Me da pena de alguna manera desprestigiar a mi distrito con este testimonio, pero de una u otra forma debo expresar mi disconformidad con el tema de seguridad ciudadana y la efectividad de las autoridades encargadas del asunto. Muy por el contrario sé de casos en que la rápida acción del serenazgo ha impedido asaltos, la mayoría en urbanizaciones exclusivas, aunque contados con los dedos de las manos y siendo éstos los más difundidos.
Lamentablemente y para mi mala suerte, he sufrido dos asaltos en plena calle y un robo en mi domicilio, y en ninguno de estos casos los encargados de velar por el bienestar del ciudadano se han pronunciado oportuna y efectivamente, quedando estos casos en solamente una mala experiencia y pérdidas”.

Cabe indicar que este distrito cuanta con cuatro comisarías distribuidas por zonas, cuyo índice delictivo es tan variado como las entradas de los diferentes surcanos. Mientras que en las sedes policiales de Monterrico, Chacarilla y Surco viejo se hallan muchas más denuncias por motivos de robos en los domicilios, vehículos y secuestros al paso; en la dependencia de Mateo Pumacahua el pandillaje viene de raíz, al ser este un problema del mismo barrio.

“La primera experiencia de robo que sufrí fue en horas de la madrugada de la madrugada. Me encontraba camino a casa, cuando dos sujetos a bordo de un auto me cerraron el paso, despojándome de mis pertenencias, inclusive mis zapatillas. Posteriormente se dieron a la fuga y solo atine a dirigirme a la caseta de serenazgo que se encontraba a pocas cuadras, en donde me dijeron que debía acercarme a la comisaria a presentar mi denuncia. Me quede intranquila ya que pensé que estos tratarían de ayudarme de alguna otra forma, así sea preguntándome de que color era el auto…El segundo asalto sucedió una semana después, aproximadamente a las 9 de la noche, a sólo cuatro cuadras. También me dirigía a mi casa pero esta vez en compañía de un amigo. Por suerte no nos lastimaron a pesar de tener una especie de cuchillos, los dos ladrones tomaron nuestras billeteras y celulares y desaparecieron corriendo. El intento ocurrió en medio de la gente a algunos metros de un serenazgo también y nadie hizo absolutamente nada… Lo sucedido con el robo en mi domicilio en resumen fue una emboscada serenazgos, patrulleros y demás para ver por curiosidad e irse luego después de sólo levantar un acta…sin tener noticias los días posteriores”

Y es que al parecer las autoridades se encuentran acostumbradas a estos casos de vandalismo, y es por ello que muchas veces se retiran como diciendo, nos vemos en el próximo robo o asalto.

No hay comentarios: