miércoles, 8 de octubre de 2008

OPINIÓN MATERNAL

“Casi un cuarto de millón de niños, es decir, 16 de cada cien niños en todo el mundo, son objeto de explotación en su trabajo, lo que constituye una violación de la Convención sobre los Derechos del Niño y de las normas internacionales del trabajo…” UNICEF,2007.

La explotación infantil es algo que se viene dando en nuestro país desde hace muchos años atrás, y aunque algunas autoridades han intentado tomar las medidas necesarias para frenar tan inescrupuloso hecho, lamentablemente no se ha logrado aminorar, pues de manera contraria, éste se ha ido incrementando de manera sorprendente, comenta Patricia Vizcarra de Rodríguez (43) actual habitante del distrito de Surco.

Vale mencionar el esfuerzo que algunas entidades han empleado llevando acabo campañas y actividades así como diversos planes para acabar con dicho delito, recalcando así el que se ha llevado a cabo por parte de la municipalidad de Surco (mi actual distrito), pues debo hacer alarde sobre la actitud que ha tomado frente a dicho problema nuestro alcalde Juan Manuel del Mar Estremadoyro, pues como madre de familia dicho tema me afecta de manera directa, y como ciudadana y sobretodo como surcana aplaudo y apoyo la campaña puesta marcha por el alcalde de nuestro distrito. La cual consiste en no cooperar económicamente con los niños mendigos, los cuales se encuentran deambulando por varias zonas de nuestro distrito, específicamente en los cruces de avenidas donde están colocados los semáforos.

No puedo negar que muchas veces me cuesta ser indiferente ante la mirada de un/a pequeño/a que se acerca a pedirte unos cuantos centavos para poder llevarse algo a la boca, pues soy madre de dos pequeñas y de tan solo imaginar que ellas podrían haber corrido con la misma suerte, es que siento el deber de cooperar, y no ayudar económicamente a dichas criaturas pues no son más que intermediarios entre nosotros y aquellos delincuentes, quienes solo buscan explotar a aquellas criaturas, beneficiándose de la ayuda que a muchas personas les cuesta negarles.

Estoy de acuerdo con el plan se que ha llevado a cabo por parte de nuestra municipalidad aunque podría decir que no del todo, pues lamentablemente somos pocos quienes realmente lo ponemos en práctica, pues no falta aquella persona que inevitablemente coopera con los pequeños brindándoles limosnas o algún tipo de ayuda económica ignorando la verdad sobre aquellas personas quienes se encuentran realmente detrás de tan inescrupuloso acto.

Es por eso que si bien me encuentro conforme con las medidas tomadas por la municipalidad, considero un hecho inconcebible que otras autoridades se queden cruzadas de brazos y no tomen cartas en el asusto, pues dicho hecho no solamente se lleva a cabo en nuestro distrito, sino en todo el país, ya que es inevitable en cada distrito toparte con un niño pidiéndote un poco de dinero al cambiar una luz de semáforo.

Yo como vecina trato de cumplir con el plan establecido de nuestra municipalidad, el cual ha sido muy bien recibido y a la vez apoyado por el cuerpo de Serenazgo, quien cumple la labor de observar a aquellas personas que se encuentran cerca de los niños ya que supuestamente son estos quienes los traen desde lugares alejados para ponerlos a trabajar. Con este fin lo que busca Serenazgo es intervenirlos y acabar así poco a poco con dicha explotación, aunque lo único que logre conseguir es que estos, tanto los niños como sus explotadores, no vuelvan mas por acá, lo que lamentablemente significa que vayan en busca de algún otro distrito para seguir explotando así a las pobres criaturitas.

Lamentablemente por más medidas que tomen las municipalidades y otras autoridades tanto en Surco como en otros distritos, si la orden y la medida a tomar, no proviene o es respaldada por una autoridad mayor, será muy difícil encontrar una manera de contrarrestar dicho delito, ya que muchas personas aún se sienten ajenas ante tal crimen, mostrando total indiferencia.

No hay comentarios: