viernes, 19 de septiembre de 2008

Vandalismo, una triste realidad

Hace ya bastante tiempo, los vecinos surcanos viven atemorizados por el incremento del vandalismo en el distrito. Y es que, aunque es considerado por la sociedad limeña como un típico distrito de clase media; se encuentra, según sondeos, entre los seis más afectados por el vandalismo en Lima Metropolitana.

- El vandalismo se desarrolla más que todo en el fenómeno de las barras bravas, puesto que la mayoría de jóvenes toman como hobby alentar a su equipo lo que muchas veces conlleva a acciones de vandalismo. Es molesto, pues estos grupos pasan por mi casa y a veces, originan peleas. Lamentablemente, no veo que la Municipalidad haga algo al respecto –comentó Piero Caballero, joven residente en Monterrico–.

En los últimos años, se han formado variedad de barras bravas en Surco, existe por los menos una de cada “equipo grande” limeño y, en su intento por demostrar cuál es la preponderante en la zona, realizan destrozos y ponen en peligro la integridad de los vecinos.

- Es para hacer respetar el territorio, los graffiti tienen la misma finalidad, es para que sepan que es tu zona. No hay intención de lastimar a nadie –dijo Guillermo Macedo, integrante de la barra de Universitario de Deportes: MTRU–.

Se ha convertido en un hecho cotidiano el encontrar pedazos de piedras tiradas en las pistas y encontrar rotas las cabinas de telefonía pública; y es que, son las principales avenidas el escenario favorito de estos actos vandálicos.

- Como distrito pionero debemos erradicar el vandalismo. Uno ya no puede caminar tranquilo en las noches y el municipio parece no tener respuesta –comentó Renato Bravo, un joven que gusta de caminar y hacer deporte en su distrito, pero que ve su hobby frustrado por la existencia del vandalismo–.

Otros jóvenes, como Bruno Castellanos, opinan que estos grupos surgen ante la carencia de algunos satisfactores básicos: “Todo este fenómeno del vandalismo se da por la necesidad que tienen muchas personas de llamar la atención y sentirse parte de algo. No tienen otra cosa en que ocuparse”, acotó. El mismo joven, se expresó su descontento con el accionar de la municipalidad para contrarrestar este fenómeno: “Quizá la municipalidad y el serenazgo intervengan cuando hay eventos de gran magnitud, pero en situaciones cotidianas no hacen nada, no están preparados”.

Sin embargo, se conversó con un miembro del cuerpo de serenazgo de nombre Salvador Salas quien comentó que sí se toman medidas preventivas y de acción para combatir el vandalismo.

- La municipalidad y el serenazgo dispone de numerosas patrullas que rondan por todo el distrito, además existe un puesto de control cerca de cada sector. Otra medida que se ha tomado es poner serenos en bicicleta al pie de los puentes peatonales pues es de ahí de donde parten en gran medida los actos vandálicos. Por último, se pide la colaboración de los vecinos para que nos ayuden y a penas vean un acto por el estilo nos llamen y podamos solucionar el problema –acotó–.

El distrito de Surco es bien visto por la sociedad de limeña, se jacta de ser el “distrito pionero”; no obstante, a testimonio de los propios vecinos, sufre un fuerte problema de vandalismo que la municipalidad con problemas intenta erradicar o al menos controlar.

No hay comentarios: